#b-navbar {visibility:hidden;} BLOGGER TEMPLATES AND TWITTER BACKGROUNDS »

2.-Características generales de las bibliotecas islámicas

La cantidad de personas capacitadas para darle vida a estos centros de los libros (bait al-kutub en árabe) fueron muy pocos. Los jefes de bibliotecas y sus auxiliares realizaban funciones básicas, pues los usuarios la frecuentaban para transcribir, principalmente, sus textos sentados en cómodos cojines.(Escolar,1987)
Su forma física no constituyó nunca o casi nunca una construcción para ella.
La mayoría se situaba cerca de otro tipo de institución o en una sala en donde se efectuaban acciones diferentes a las bibliotecarias. Escolar (1987:138) nos relata que cuando tenía un recinto específico “solía ser la sala más hermosa por su apariencia, extensión y altura de techo, coronada alguna vez por una cúpula.” Éstas eran más bien lugares en que guardaban los ejemplares de documentos, sitio donde se leían los textos o espacios de reencuentro de sabios.
Físicamente, se organizaba con tapices en el suelo, con telas en las entradas,”las paredes normalmente estaban encaladas, sin que faltaran ocasiones en que se embellecían recubriéndolas con mármoles de colores.
Adosadas a ellas estaban los armarios de madera, a veces metidos en nichos y bellamente labrados y decorados con inscripciones.”(Escolar, 1987, p.138) También, se almacenaban objetos para investigaciones astronómicas.

0 comentarios:

Un destacado en Youtube.